El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de las y los Docentes que este año tiene el lema “La transformación de la educación comienza con los docentes”.
El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de las y los Docentes, que se promueve conjuntamente por la UNESCO, UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de Educación.
Con el lema “La transformación de la educación comienza con los docentes”, las agencias de la ONU destacan que la falta de docentes, agravada por la pandemia del Covid-19, afecta especialmente a las zonas más pobres, mujeres y niñas y las poblaciones más vulnerables.
Las previsiones de la UNESCO indican que se necesitan 24,4 millones de docentes más en la enseñanza primaria y unos 44,4 millones en la secundaria para lograr la educación básica universal de aquí a 2030. África subsahariana, que cuenta con algunas de las aulas más superpobladas del mundo, es asimismo el continente con los profesores más sobrecargados de trabajo y los sistemas con menos personal, con un 90% de escuelas secundarias con a una grave escasez de docentes.
En el Día mundial de las y los docentes, la UNESCO hace un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que intensifiquen su apoyo a los docentes. Hoy más que nunca, es necesario recordar la importancia de su figura.
La Fundación Escuelas Para el Mundo organiza su Rastrillo Navideño del 22 al 26 de noviembre
8 de marzo. El acceso a la educación de las mujeres y las niñas es imprescindible para la igualdad.
Además de contribuir a hacer realidad el derecho a la educación de muchas personas en situación situación de vulnerabilidad de América Latina y África, tu aportación económica a la Fundaciones Escuelas Para el Mundo se beneficiará de una mayor desgravación fiscal.
En la jornada de clausura del II Foro Internacional Toledo Cultura de Paz, celebrado en octubre de 2019, Escuelas Para el Mundo ha recibido el Premio a la Solidaridad y la Cooperación por el programa de alfabetización que hemos llevado a cabo en El Salvador
La importancia de la educación para hacer realidad el derecho a la salud para todas las personas
Colabora
con nosotros
Colaborando con Escuelas Para el Mundo, contribuyes a la realización de proyectos educativos en países de África y América Latina. Haz posible la realización de estos proyectos a través de tu contribución económica.