Además de contribuir a hacer realidad el derecho a la educación de muchas personas en situación situación de vulnerabilidad de América Latina y África, tu aportación económica a la Fundaciones Escuelas Para el Mundo se beneficiará de una mayor desgravación fiscal.
A partir de 2020, con el objetivo de recompensar los esfuerzos privados en actividades de interés general, se han establecido nuevos incentivos para los donantes a ONGD y otras instituciones de interés social.
Las personas colaboradoras con la Fundación Escuelas Para el Mundo podrán beneficiarse de una deducción superior sobre el total de sus donaciones al hacer la Declaración de la Renta o el Impuesto de Sociedades, en el caso de las empresas.
Así todas las donaciones desde el 1 de enero de 2020, se beneficiarán de las siguientes deducciones:
Aportación económica: Primeros 150 euros
Porcentaje de deducción: 80%
Aportación económica: Resto base de deducción
Porcentaje de deducción: 35%
Aportación económica: Donaciones plurianuales superiores a 150€ durante al menos 3 años
Porcentaje de deducción: 40%
Adicionalmente, en el tramo autonómico del IRPF, se establece una deducción adicional del 15 por 100 por las cantidades donadas para la cooperación internacional al desarrollo, con el límite de no exceder del 10 por ciento de la base liquidable del contribuyente.
Desde un punto de vista práctico, si se aportan 200 euros al año a Escuelas Para el Mundo, la desgravación en la declaración de la Renta será de 167,50 euros, o de 170 euros, si la donación se ha mantenido durante tres años.
En Escuelas Para el Mundo somos muy conscientes del esfuerzo que en estos tiempos supone para muchas personas seguir contribuyendo a hacer realidad que el derecho a la educación llegue a todas las personas del mundo, especialmente a los niños y niñas. Es por ello que estas nuevas ventajas son una buena noticia para todos.
8 de marzo. El acceso a la educación de las mujeres y las niñas es imprescindible para la igualdad.
La Red de Coordinadoras Autonómicas exige medidas para proteger a las poblaciones más vulnerables en el marco de la pandemia.
En la jornada de clausura del II Foro Internacional Toledo Cultura de Paz, celebrado en octubre de 2019, Escuelas Para el Mundo ha recibido el Premio a la Solidaridad y la Cooperación por el programa de alfabetización que hemos llevado a cabo en El Salvador
La importancia de la educación para hacer realidad el derecho a la salud para todas las personas
Colabora
con nosotros
Colaborando con Escuelas Para el Mundo, contribuyes a la realización de proyectos educativos en países de África y América Latina. Haz posible la realización de estos proyectos a través de tu contribución económica.