La importancia de la educación para hacer realidad el derecho a la salud para todas las personas
Escuelas Para el Mundo parte del principio de que la educación, además de un derecho fundamental, es un medio básico para mejorar la vida de las personas y lograr el desarrollo sostenible.
Desde esta concepción, en el Día Mundial de la Salud, dedicado este año al personal de enfermería y partería, queremos destacar la importancia de la educación para hacer realidad el derecho a la salud para todas las personas. Por ello, estamos llevando a cabo el proyecto “Educación para la salud materno infantil en el municipio de Totogalpa, Nicaragua”. El proyecto, que se inserta en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario, pretende mejorar la salud materno infantil de 651 familias de 14 Comunidades del Municipio de Totogalpa, Nicaragua, mediante acciones de Educación y Promoción de la Salud. El proyecto se ejecuta en colaboración con el Instituto de Promoción Humana de Somoto y cuenta con la financiación de los Ayuntamientos de Toledo y Daimiel.
La Red de Coordinadoras Autonómicas exige medidas para proteger a las poblaciones más vulnerables en el marco de la pandemia.
Además de contribuir a hacer realidad el derecho a la educación de muchas personas en situación situación de vulnerabilidad de América Latina y África, tu aportación económica a la Fundaciones Escuelas Para el Mundo se beneficiará de una mayor desgravación fiscal.
En la jornada de clausura del II Foro Internacional Toledo Cultura de Paz, celebrado en octubre de 2019, Escuelas Para el Mundo ha recibido el Premio a la Solidaridad y la Cooperación por el programa de alfabetización que hemos llevado a cabo en El Salvador
Colabora
con nosotros
Colaborando con Escuelas Para el Mundo, contribuyes a la realización de proyectos educativos en países de África y América Latina. Haz posible la realización de estos proyectos a través de tu contribución económica.