Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Ayuda a Ucrania

Nos unimos a las recomendaciones de la Coordinadora de ONGD para orientar a las personas que quieran ayudar a la población de Ucrania

Ayuda a Ucrania
11 de marzo de 2022

Escuelas Para el Mundo es una Organización No Gubernamental de Desarrollo que promueve el derecho a la educación en comunidades desfavorecidas de África y América Latina.

 

Nuestra vocación no es trabajar en Europa, ni tenemos medios ni recursos para trabajar en todos los países, pero no podemos ser indiferentes a la tragedia que está sufriendo la población de Ucrania por una guerra que no se debería haber producido.

 

Al igual que a todas las ONGD, son muchas las personas que nos preguntan cómo ayudar a la población ucraniana. Por ello, queremos compartir las recomendaciones que hemos acordado en la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha y el Grupo de ONGD de Toledo para orientar a todas aquellas personas que quieran colaborar con la población ucraniana.

 

1. En una situación de crisis humanitaria, los problemas se mantendrán por mucho tiempo. Tu ayuda no es urgente, será necesaria durante mucho tiempo, por eso no te precipites en tu decisión.

 

2. Antes de nada, infórmate sobre las posibilidades de apoyo que se te ofrecen. El caso de querer colaborar con una ONG, consulta el trabajo que realiza, a qué población se dirige, qué canales de colaboración ofrece, etc. De nuevo, no te precipites en tu decisión, contrasta y elige una vez tengas distintas opciones.

 

3. La mejor forma de colaborar son las donaciones económicas a las organizaciones españolas que trabajan en Ucrania y los países limítrofes a los que están llegando las personas que huyen de la guerra.

 

Los bienes donados en especie en España pueden no ser adecuados a las necesidades de la población y a la situación humanitaria en el terreno, que puede variar rápidamente en situaciones de crisis y debe ser evaluada constantemente por los equipos de respuesta humanitaria en el terreno.

 

Los bienes donados individualmente pueden suponer costes y dificultades administrativas y logísticas adicionales – necesidad de embalaje, fecha caducidad en alimentos y medicamentos, etc. – para las ONG y administraciones públicas que los gestionan, resultando más práctico y efectivo el uso de kits de respuesta humanitarios estandarizados, en caso de que los productos necesitados no estén disponibles localmente o en países vecinos.

 

Por todas estas razones, recomendamos a todas la personas que quieran colaborar con la población de Ucrania, que lo apoyen el trabajo de las ONG españolas en la zona.

 

A continuación, incluimos los enlaces para colaborar con organizaciones de Castilla-La Mancha que están trabajando en Ucrania y los países limítrofes.

 

Cáritas

 

Cruz Roja

 

Médicos del Mundo

 

Oxfam Intermón

 

UNICEF

 

Para más información, también puedes visitar la página de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha: https://ongd-clm.org/

 

Por último, queremos recordar que la situación que se vive en Ucrania genera una legítima preocupación en la ciudadanía. Pero no podemos olvidar a muchas otras poblaciones que en distintos lugares del mundo sufren situaciones similares. Es necesario exigir el compromiso político con todas ellas, hacerlo es crucial para salvar vidas, garantizar sus derechos y promover la resolución de los conflictos.

Por esta razón, Escuelas Para el Mundo va a seguir impulsando proyectos de cooperación y de acción humanitaria en los países en los que venimos trabajando durante los últimos años.

 

Fotografía de Médicos del Mundo

Actualidad

Colabora

con nosotros

 

Colaborando con Escuelas Para el Mundo, contribuyes a la realización de proyectos educativos en países de África y América Latina. Haz posible la realización de estos proyectos a través de tu contribución económica.