En la jornada de clausura del II Foro Internacional Toledo Cultura de Paz, celebrado en octubre de 2019, Escuelas Para el Mundo ha recibido el Premio a la Solidaridad y la Cooperación por el programa de alfabetización que hemos llevado a cabo en El Salvador
Escuelas Para el Mundo, en colaboración con el Ministerio de Educación de El Salvador y la organización local CIDEP, ha impulsado desde 2017 un programa de alfabetización de personas jóvenes y adultas en tres municipios de El Salvador: Concepción de Ataco, en el departamento de Ahuachapán, Ciudad Arce, en el departamento de La Libertad, y La Palma, en el departamento de Chalatenango.
Gracias al programa de alfabetización, que ha contado con la financiación de los ayuntamientos de Toledo y Daimiel y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además de la cofinanciación con fondos propios de Escuelas Para el Mundo, se ha logrado que un total de 2.328 personas, 1.643 mujeres y 685 hombres, logren las competencias básicas en lectura, escritura y cálculo.
Es necesario señalar que el éxito del programa se basa en la participación voluntaria de jóvenes estudiantes y otras personas con el deseo de colaborar en la educación en sus comunidades, que han sido las personas responsables de animar los círculos de alfabetización e impartir los temas incluidos en el currículum del nivel básico de alfabetización. De esta forma, han colaborado con el programa como alfabetizadoras voluntarias 905 personas, 519 mujeres y 386 hombres.
Como finalización del proceso, que se enmarca en el Plan Nacional de Alfabetización de El Salvador, se ha logrado que Ciudad Arce y la Palma sean declarados por el Ministerio de Educación de El Salvador municipios libres de analfabetismo, certificando que, tal y como establece la UNESCO para declarar un territorio libre de analfabetismo, el analfabetismo se ha reducido a menos del 4% de la población mayor de 15 años de estos dos municipios.
La Red de Coordinadoras Autonómicas exige medidas para proteger a las poblaciones más vulnerables en el marco de la pandemia.
Además de contribuir a hacer realidad el derecho a la educación de muchas personas en situación situación de vulnerabilidad de América Latina y África, tu aportación económica a la Fundaciones Escuelas Para el Mundo se beneficiará de una mayor desgravación fiscal.
La importancia de la educación para hacer realidad el derecho a la salud para todas las personas
Colabora
con nosotros
Colaborando con Escuelas Para el Mundo, contribuyes a la realización de proyectos educativos en países de África y América Latina. Haz posible la realización de estos proyectos a través de tu contribución económica.